El decisivo rol que asumirá Del Sol
ELMERCURIO
--------------------------------------------------------------------------------
Nuevo modelo de UC-TV:
El decisivo rol que asumirá Del Sol
Jueves 3 de mayo de 2007
Patricio del Sol, dicen quienes lo conocen, es un hombre muy católico y austero. También es un estudioso de su especialidad: estrategia, liderazgo y competitividad. Y además es de la total confianza del rector de la UC, Pedro Pablo Rosso. Él le ha encargado tareas internas muy importantes, como buscar los nombres apropiados para asumir altos cargos de la institución.
Con su nuevo rol de presidente interino del Consejo de la Corporación, Del Sol mantendrá su preponderancia: será el encargado de dirimir en caso de no existir acuerdo entre la dirección ejecutiva de Canal 13 (Mercedes Ducci) y la gerencia general (Sergio Cavagnaro). Una fuente lo grafica así: "Lo nuevo que se impuso es que hay un jefe claro, Patricio del Sol".
Este modelo es una respuesta a la crítica que al interior de la UC se le hizo a Fernando Coloma, el anterior presidente del Consejo: se decía que, en vez de resolver los conflictos, Coloma siempre tomó partido por la directora ejecutiva, Eliana Rozas.
Ahora, el nuevo presidente del Consejo tendrá mayor participación que su antecesor en la operativa diaria del canal. Usará una oficina en Inés Matte Urrejola y asistirá, al menos, media jornada de lunes a viernes.
Un ejecutivo de UC-TV dice que, junto con su función de dirimir, también se pretende aprovechar la experiencia de Del Sol en estrategias empresariales para mejorar la gestión del canal, uno de los temas que más interesa a la plana mayor de la UC.
La semana pasada Patricio del Sol asumió su rol de gran operador del canal y llevó a cabo las gestiones para el nombramiento de Ducci: trascendió que incluso citó el lunes 30 al Consejo de la Corporación para analizar los pasos a seguir.
La idea del actual modelo sería replicar en Canal 13 la organización que ha dado resultado en otras áreas a la UC. En Medicina, por ejemplo, existe un vice decano académico y un vice decano de asuntos económicos y los dos deben responder por sus respectivas áreas al decano.
--------------------------------------------------------------------------------
Nuevo modelo de UC-TV:
El decisivo rol que asumirá Del Sol
Jueves 3 de mayo de 2007
Patricio del Sol, dicen quienes lo conocen, es un hombre muy católico y austero. También es un estudioso de su especialidad: estrategia, liderazgo y competitividad. Y además es de la total confianza del rector de la UC, Pedro Pablo Rosso. Él le ha encargado tareas internas muy importantes, como buscar los nombres apropiados para asumir altos cargos de la institución.
Con su nuevo rol de presidente interino del Consejo de la Corporación, Del Sol mantendrá su preponderancia: será el encargado de dirimir en caso de no existir acuerdo entre la dirección ejecutiva de Canal 13 (Mercedes Ducci) y la gerencia general (Sergio Cavagnaro). Una fuente lo grafica así: "Lo nuevo que se impuso es que hay un jefe claro, Patricio del Sol".
Este modelo es una respuesta a la crítica que al interior de la UC se le hizo a Fernando Coloma, el anterior presidente del Consejo: se decía que, en vez de resolver los conflictos, Coloma siempre tomó partido por la directora ejecutiva, Eliana Rozas.
Ahora, el nuevo presidente del Consejo tendrá mayor participación que su antecesor en la operativa diaria del canal. Usará una oficina en Inés Matte Urrejola y asistirá, al menos, media jornada de lunes a viernes.
Un ejecutivo de UC-TV dice que, junto con su función de dirimir, también se pretende aprovechar la experiencia de Del Sol en estrategias empresariales para mejorar la gestión del canal, uno de los temas que más interesa a la plana mayor de la UC.
La semana pasada Patricio del Sol asumió su rol de gran operador del canal y llevó a cabo las gestiones para el nombramiento de Ducci: trascendió que incluso citó el lunes 30 al Consejo de la Corporación para analizar los pasos a seguir.
La idea del actual modelo sería replicar en Canal 13 la organización que ha dado resultado en otras áreas a la UC. En Medicina, por ejemplo, existe un vice decano académico y un vice decano de asuntos económicos y los dos deben responder por sus respectivas áreas al decano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario